Intervención y transferencia psicosocial en territorios de Colombia: Programa Hilando Vidas y Esperanza
Publicado en 2025
$ 0
Introducción
Capítulo 1: Análisis cuantitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 2: Análisis cualitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 3: Situación sobre el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas en usuarios de Apprevenir entre 2021 y 2023-1
Capítulo 4: Emprendedoras de la memoria. Subjetividades y prácticas de preservación del pasado en procesos comunitarios liderados por mujeres en Santander de Quilichao (Colombia)
Capítulo 5: Empoderamiento psicológico y comunitario en mujeres. Análisis de un caso en el municipio de Valdivia (Colombia)
Capítulo 6: Entrenamiento en el diseño e implementación de talleres para la promoción de factores protectores de líderes comunitarios en Montes de María (Colombia)
Intervención y transferencia psicosocial en territorios de Colombia: Programa Hilando Vidas y Esperanza
$ 0
Introducción
Capítulo 1: Análisis cuantitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 2: Análisis cualitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 3: Situación sobre el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas en usuarios de Apprevenir entre 2021 y 2023-1
Capítulo 4: Emprendedoras de la memoria. Subjetividades y prácticas de preservación del pasado en procesos comunitarios liderados por mujeres en Santander de Quilichao (Colombia)
Capítulo 5: Empoderamiento psicológico y comunitario en mujeres. Análisis de un caso en el municipio de Valdivia (Colombia)
Capítulo 6: Entrenamiento en el diseño e implementación de talleres para la promoción de factores protectores de líderes comunitarios en Montes de María (Colombia)
La Delegación Progresiva en las Prácticas Formativas de Psicología Clínica
Publicado en 2022
$ 0
Este documento busca presentar una serie de consideraciones entorno al concepto de delegación progresiva, el cual se ha convertido en un tema relevante en el marco de la formación en los programas de psicología del país. Para ello, partí de mis experiencias como docente supervisor clínico, par académico, gestor y asesor de propuestas curriculares de formación de psicólogos a nivel de pregrado y posgrado.
La Delegación Progresiva en las Prácticas Formativas de Psicología Clínica
$ 0
Este documento busca presentar una serie de consideraciones entorno al concepto de delegación progresiva, el cual se ha convertido en un tema relevante en el marco de la formación en los programas de psicología del país. Para ello, partí de mis experiencias como docente supervisor clínico, par académico, gestor y asesor de propuestas curriculares de formación de psicólogos a nivel de pregrado y posgrado.
Participación ciudadana y construcción de paz reflexiones, estudios contemporáneos e intervención
Publicado en 2020
$ 0
La obra tiene como objetivo difundir reflexiones, estudios contemporáneos e intervención en torno a la participación ciudadana y construcción de paz, resultado del proyecto de investigación Participación ciudadana y construcción de paz, estudio comparativo entre ciudades latinoamericanas.
Participación ciudadana y construcción de paz reflexiones, estudios contemporáneos e intervención
$ 0
La obra tiene como objetivo difundir reflexiones, estudios contemporáneos e intervención en torno a la participación ciudadana y construcción de paz, resultado del proyecto de investigación Participación ciudadana y construcción de paz, estudio comparativo entre ciudades latinoamericanas.