Experiencias y reflexiones de psicología comunitaria en Colombia
Publicado en 2022
		$ 0
		
		
		
Experiencias y reflexiones de psicología comunitaria en Colombia
$ 0
		
		
	  
Intervención y transferencia psicosocial en territorios de Colombia: Programa Hilando Vidas y Esperanza
Publicado en 2025
		$ 0
		Introducción
Capítulo 1: Análisis cuantitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 2: Análisis cualitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 3: Situación sobre el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas en usuarios de Apprevenir entre 2021 y 2023-1
Capítulo 4: Emprendedoras de la memoria. Subjetividades y prácticas de preservación del pasado en procesos comunitarios liderados por mujeres en Santander de Quilichao (Colombia)
Capítulo 5: Empoderamiento psicológico y comunitario en mujeres. Análisis de un caso en el municipio de Valdivia (Colombia)
Capítulo 6: Entrenamiento en el diseño e implementación de talleres para la promoción de factores protectores de líderes comunitarios en Montes de María (Colombia)
 
 
		
		
Intervención y transferencia psicosocial en territorios de Colombia: Programa Hilando Vidas y Esperanza
$ 0
		Introducción
Capítulo 1: Análisis cuantitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 2: Análisis cualitativo de la estrategia psicosocial integral del programa Hilando Vidas y Esperanza
Capítulo 3: Situación sobre el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas en usuarios de Apprevenir entre 2021 y 2023-1
Capítulo 4: Emprendedoras de la memoria. Subjetividades y prácticas de preservación del pasado en procesos comunitarios liderados por mujeres en Santander de Quilichao (Colombia)
Capítulo 5: Empoderamiento psicológico y comunitario en mujeres. Análisis de un caso en el municipio de Valdivia (Colombia)
Capítulo 6: Entrenamiento en el diseño e implementación de talleres para la promoción de factores protectores de líderes comunitarios en Montes de María (Colombia)
 
 
		
	  
Participación ciudadana y construcción de paz reflexiones, estudios contemporáneos e intervención
Publicado en 2020
		$ 0
		La obra tiene como objetivo difundir reflexiones, estudios contemporáneos e intervención en torno a la participación ciudadana y construcción de paz, resultado del proyecto de investigación Participación ciudadana y construcción de paz, estudio comparativo entre ciudades latinoamericanas.
		
		
Participación ciudadana y construcción de paz reflexiones, estudios contemporáneos e intervención
$ 0
		La obra tiene como objetivo difundir reflexiones, estudios contemporáneos e intervención en torno a la participación ciudadana y construcción de paz, resultado del proyecto de investigación Participación ciudadana y construcción de paz, estudio comparativo entre ciudades latinoamericanas.
		
	  
Psicología de la actividad física y el deporte
Publicado en 2024
		$ 0
		El libro Psicología de la actividad física y el deporte: Formación y aplicación en Colombia es el primer proyecto del Nodo de Psicología de la Actividad Física y el Deporte en ASCOFAPSI. Esta publicación surge con la intención de dar a conocer el campo de la psicología del deporte al público general mostrando el trabajo que se realiza a nivel nacional. En él se encuentra el rol que tiene la actividad física y el ejercicio en diferentes momentos del ciclo vital, se habla sobre el consumo de sustancias, de las motivaciones para mantener la práctica deportiva y de la disponibilidad de material para realizar actividad física o ejercicio.
Revisa cada uno de los capítuos
		
		
- Contenido.
 - Prólogo.
 - Introducción.
 - Capítulo 1: Presente y futuro de la psicología de la actividad física y el deporte en Colombia Una perspectiva desde la investigación y formación.
 - Capítulo 2: La psicología de la actividad física y del deporte Avances en Colombia entre 2008 y 2020.
 - Capítulo 3: Conductas disruptivas, situaciones asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y aptitud física en población escolar.
 - Capítulo 4: Percepción y expectativas de estudiantes universitarios sobre la participación en el deporte representativo.
 - Capítulo 5: Análisis de contenido audiovisual en el ejercicio físico de las personas adultas mayores Revisión sistemática.
 - Capítulo 6: Rol del psicólogo deportivo Una mirada desde los institutos del deporte antioqueños.
 - Capítulo 7: Experiencia de prácticas profesionales en goalball Entrenamiento de habilidades psicológicas (Epicc).
 - Capítulo 8: Narrativas sobre proyecto de vida, apoyo familiar y relaciones con pares en un grupo de jóvenes exfutbolistas.
 - Capítulo 9: Programa de rehabilitación psicológica de lesión deportiva: una intervención de tercera generación.
 - Capítulo 10: Diseño y validación contenido del cuestionario de rehabilitación psicológica de lesión deportiva (PsyReSport).
 - Capítulo 11: Rehabilitación psicológica de lesión deportiva: un estudio de caso basado en la aplicación del programa PsyRePlay.
 
Psicología de la actividad física y el deporte
$ 0
		El libro Psicología de la actividad física y el deporte: Formación y aplicación en Colombia es el primer proyecto del Nodo de Psicología de la Actividad Física y el Deporte en ASCOFAPSI. Esta publicación surge con la intención de dar a conocer el campo de la psicología del deporte al público general mostrando el trabajo que se realiza a nivel nacional. En él se encuentra el rol que tiene la actividad física y el ejercicio en diferentes momentos del ciclo vital, se habla sobre el consumo de sustancias, de las motivaciones para mantener la práctica deportiva y de la disponibilidad de material para realizar actividad física o ejercicio.
Revisa cada uno de los capítuos
		
	  
- Contenido.
 - Prólogo.
 - Introducción.
 - Capítulo 1: Presente y futuro de la psicología de la actividad física y el deporte en Colombia Una perspectiva desde la investigación y formación.
 - Capítulo 2: La psicología de la actividad física y del deporte Avances en Colombia entre 2008 y 2020.
 - Capítulo 3: Conductas disruptivas, situaciones asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y aptitud física en población escolar.
 - Capítulo 4: Percepción y expectativas de estudiantes universitarios sobre la participación en el deporte representativo.
 - Capítulo 5: Análisis de contenido audiovisual en el ejercicio físico de las personas adultas mayores Revisión sistemática.
 - Capítulo 6: Rol del psicólogo deportivo Una mirada desde los institutos del deporte antioqueños.
 - Capítulo 7: Experiencia de prácticas profesionales en goalball Entrenamiento de habilidades psicológicas (Epicc).
 - Capítulo 8: Narrativas sobre proyecto de vida, apoyo familiar y relaciones con pares en un grupo de jóvenes exfutbolistas.
 - Capítulo 9: Programa de rehabilitación psicológica de lesión deportiva: una intervención de tercera generación.
 - Capítulo 10: Diseño y validación contenido del cuestionario de rehabilitación psicológica de lesión deportiva (PsyReSport).
 - Capítulo 11: Rehabilitación psicológica de lesión deportiva: un estudio de caso basado en la aplicación del programa PsyRePlay.
 

		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		